domingo, 16 de marzo de 2025

¡Buenos días, amigos! 16/03/25

     ¡Buenos días, amigos! 

Una de las cosas que siempre tengo en cuenta o casi siempre cuando voy a realizar una compra es que es lo que me va a costar, no solo monetariamente sino lo que estoy sacrificando para obtenerlo. Porque ya sabéis que, en toda elección, siempre hay una renuncia. Si tomo la decisión de comprarme unas zapatillas para correr no voy a poder dedicar ese dinero ni ese tiempo en otras cosas que también considero interesantes.

Y es que cuando adquiero algo resulta interesante analizar la compra desde es punto de vista. Por ejemplo, si quiero comprar esas zapatillas además de la consideración anterior puedo añadir la de comparar entre hacerlo en una tienda y hacerlo on- line.

Puede ocurrir que en la tienda sea más cara, pero la tengo en la mano en el momento que lo compro, sin embargo, si las compro por internet puede costar menos, pero tarda unos días en llegar, o más caro, si lo recibimos en menos de 24 horas. Calibrar qué es lo que perdemos cuando tomamos una opción u otra y tomar la decisión desde ahí, es utilizar una mirada diferente y a veces sorprendente.

Lo que sucede cuando hacemos esa reflexión antes de comprar es siempre es que esta mirada es egoísta ya que, en ella, solamente pensamos en nosotros mismos. Me pongo en centro del dilema y los criterios que utilizo para tomarla pasan exclusivamente por mí. Nuestra mirada economicista, es siempre así,

 La mirada economicista, es siempre así, autorreferente, los demás en la mayoría de las ocasiones nos dan igual.

Existen otras formas de ver la cuestión que son constructivas que piensan en el otro. Cuando en lugar de utilizar el coste de lo que compramos para decidir mi compra observo cuál es la opción más ecológica o la más social, mi criterio puede cambiar.

Porque puedo pensar que comprar en la tienda es más ecológico ya que la cantidad de transporte añadido para la compra es menor, o la cantidad de paquetes que se utilizan también es más reducida. O que comprar en la tienda de deportes del pueblo produce mayor impacto económico en el barrio y mejor empleo que hacerlo a una tienda on line.

Si queremos una sociedad que se vuelque en el otro, precisa que nuestros criterios de compra y nuestra mirada vaya más allá del coste de monetario para centrarse en a quién y a qué beneficiamos cuando realizamos unas compras u otras.

No hay comentarios: