sábado, 22 de marzo de 2025

¡Buenos días, corredores! 22/03/2025.

     ¡Buenos días, corredores!

¡Disfrutad corriendo!

Después de la ausencia de ayer volvemos un día más, al menos hasta que nos pongamos a pedalear hacia Roma, volvemos a mirar un poco como es este mundo de la carrera a pie.


Hay que recordar que se está celebrando en este fin de semana el campeonato de mundo de pista corta y que no nos queda más remedio que mirar hacia ese lado. Ya se que no son fechas, es raro que por estas fechas aún se esté celebrando el mundial, pero el calendario esta vez se les a complicado.

Lo estamos viendo por tele deporte y tengo que decir que ayer nos fue bien a los españoles pues los españoles que participan en el 1500 se clasificaron para la final del domingo, a saber, Mariano García, Adrián Ben y Esther Guerrero.  

No todo fueron alegrías ya que fallamos en 60 metros lisos, en 400 metros y en el triple salto masculino, pero es un mundial y lo tenemos que entender.

Y es que el atletismo no es un deporte donde es facil destacar, tampoco lo es en concreto la carrera a pie para un corredor popular, donde existen muchos mitos que hay que saber distinguir de las realidades.

Existen al menos tres creencias que no son verdaderas y que nos cuesta mucho descartar, y es que las tenemos tan asimiladas que si no las repasamos de vez en cuando siempre volvemos a repetirlas. Nos las dicho tantas veces y por tantos lugares que al final casi nos las creemos.

La que más me llama la atención es esa idea de que correr muy rápido y por poco tiempo es la forma más rápida de perder peso. Se piensa que correr veinte minutos a un ritmo más fuerte del normal se queman más calorías que si corres cuarenta minutos a un ritmo más suave. Y no es verdad, estamos equivocados si pensamos así.

Otra cosa que veo también por ahí es creer que si corres con mucha ropa sudaras más y por lo tanto se pierde más peso, y otra vez no es cierto, si lo estamos haciendo nos estamos equivocando. Solo se pierde agua. Lo mejor es correr con poca ropa y muy transpirable. El peso se pierde después de unas cuantas semanas consecutivas entrenando.

 Si piensas que sufrir es sinónimo de entrenar, una vez más estás en un error. No tenemos por qué correr con dolor, tenemos que ser capaces de ver la fina línea que separa el dolor de la molestia pues el dolor es siempre peligroso, porque es el paso inmediatamente anterior a la lesión.

En fin, por hoy ya tenemos bastante. Disfrutemos hoy del Mundial de Atletismo.

No hay comentarios: