viernes, 10 de octubre de 2025

Dia 88, del viaje a la maratón de Valencia. Integridad.

     Dia 88, del viaje a la maratón de Valencia. 



¡¡¡Muy buenos días!!!

Otra vez me vuelvo a encontrar esta mañana con unas noticias de corrupción política que por desgracia se han convertido en normales en los últimos tiempos, al menos en España, de hecho, me sorprendería si no viese esa clase de noticias.

Y mientras nuestros políticos nos siguen entristeciendo con sus actuaciones, nosotros, las personas de a pie, seguimos aquí. Unos trabajando, otros estudiando, otros intentando disfrutar de la jubilación y, intentando hacer las cosas como se debe. Se nos dice que mantengamos la calma, se nos pide paciencia y comprensión antes todos estos escándalos, pero rara vez se nos responde de la misma forma.

Y ahora no estoy hablando de justicia, sino de algo diferente pero también muy importante: respeto. Porque, si lo pensamos un poco nos daremos cuenta de que al final, todo esto no es solo un problema político, sino una falta de respeto al sentido común y a la sociedad.

Yo no pido la perfección. Todos nos hemos equivocado, y continuamos haciendo algunas cosas mal. Pero una cosa es errar y rectificar, y otra muy diferente es acostumbrarse a vivir en el error, sin tomar ninguna medida, y ¿cuándo se convirtió la política en una simple profesión?

La sensación es terrible. Nos estamos quedando sin verdades ni referentes públicos. El peligro, bien real, es la intoxicación, el efecto de cuestionamiento constante a la integridad moral de las personas. Ya casi parece que lo normal es aceptar sobres, sacar provecho de mi cargo, o doparme para rendir más, y simplemente “porque lo hacen todos.”

Al final, en lo más hondo, es nuestra integridad lo que nos salva, la piedra angular del futuro. Que lo haga mal todo el mundo duele y decepciona, y cuando es en cargo público cabrea e incluso indigna. Pero nunca puede ser excusa. Al final, nada de esto debe restar el valor del esfuerzo, honestidad, austeridad, solidaridad y justicia como valores sobre los que se construye una sociedad. Así que sigamos exigiendo la integridad de nuestros representantes, pero también por nuestro compromiso personal, pues sólo así, desde la opción y los valores individuales, podremos reconstruir una sociedad en que cada vez quedan menos estructuras en las que depositar la esperanza.

Gobernar requiere de servicio, es servir, y no servirse. Y aunque el desencanto y rabia es general, este país merece más. Y nosotros, como ciudadanos, también.

No hay comentarios: