viernes, 28 de septiembre de 2018

Viernes 28 de septiembre de 2018.

 “-El amanecer no está lejos- dijo Gamelin-. Pero la luz del día no habrá de ayudarnos, me temo.
-Sin embargo, el amanecer es siempre una esperanza para el hombre- dijo Aragon.”
“El señor de los anillos”. J.R. Tolkien. 


Después de haberme saltado el día de ayer por unos motivos que tienen que ver más con el poder de las sábanas que por cualquier otro motivo relacionado con alguna obligación, aquí estoy un día más.
Hoy es el primer día de este otoño en que la temperatura en mi balcón baja de los 20 grados, para ser exacto tengo 19,3 grados, lo que pinta bien.
Después de todo lo que estoy leyendo no hay más remedio que admitir que la hipocresía no tiene color, sino que más bien juega con las gamas de colores. Se insinúa y seduce en “claroscuro”, con “la fascinación de la mentira”.
Al final resulta que la hipocresía es ese modo de vivir, de obrar, de hablar, que no es claro. Quizás muchas veces sonríe, tal vez está en algunas ocasiones serio, no ilumina, no ensombrece, se mueve de una manera que parece no amenazar a nadie, como la serpiente, pero tiene el atractivo del claroscuro. Tiene esa fascinación de no mostrar las cosas claras, de no decir las cosas claramente; la fascinación de la mentira, de las apariencias.
Hay tantos ejemplos que no vale la pena poner nombres pero los vemos como están llenos de sí mismos, de vanidad, y vemos como les gusta pasear por los medios de comunicación haciendo ver que son importantes y gente culta.
Sin embargo, estoy tranquilo, porque ellos deberían de saber porque se lo  enseñaron cuando eran pequeños, supongo, que «no hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido».

Feliz y Dulce Día.

No hay comentarios: