viernes, 23 de julio de 2021

Etapa 12: Jaca - Urdos.

 Dicen que los viajes ensanchan las ideas, pero para esto hay que tener ideas” (G. K. Chesterton).


He cruzado los Pirineos. Antes he cruzado Jaca, después Canfranc y Canfranc Estación y, es fácil que algún otro pueblo que ahora no recuerdo. A continuación he subido el puerto de Somport y seguidamente he cruzado la frontera hasta Urdos.

Y si alguien piensa que la cara norte y la cara sur de los Pirineos son iguales, solo le pido que suba Somport y que baje hasta Urdos.

Existe un lado “soleado” de la vida y otro más “sombrio”, pues en los Pirineos sucede lo mismo. La cara sur mucho más soleada y mucho más seca, mientras que la cara norte mucho más húmeda y bastante más verde.

En nuestra vida no siempre esta tan clara esa línea. Recuerdo ahora que fue Ortega quien dijo que “normalmente la vida es en su gran cuenca feliz”. Por eso preferimos de “entrada” ser felices. Y si se hacen bien los “números” y se es veraz, se encuentra que incluso en condiciones difíciles, en épocas malas, se ha sentido placer, ilusión, entusiasmo.

Según mi opinión, y mirando en mi alrededor más cercano, la tierra en la que vivo, pienso que vivimos en la parte soleda de la vida. Lo que me preocupa es, ¿por qué falta la conciencia de ello, por qué no se tiene esa impresión, sino más cerca de las tinieblas?

¿No será que tenemos una imagen falsa de nuestra realidad?

Se habla y se comentan sin parar los aspectos bochornosos y monstruosos que “también” se dan en nuestro mundo. La cantidad de horrores, crimines, violencias, mentiras, es considerable. Pero ¿cuál es su volumen real, qué representa al lado de lo positivo, normal, estimulante, "soleado "?

En fin, lo dejo, pues no creo que fuese muy difícil disminuir la sombras de este mundo, y dilatar el lado soleado de la vida, de manera que sea más fructífero y es estimulante vivir en él.

Buenas tardes.

No hay comentarios: